El mercado de fichajes acaba de recibir un sacudón con una noticia que tiene a los aficionados del Everton en vilo: Jack Grealish, el talentoso extremo del Manchester City, ha llegado a Goodison Park en un emocionante acuerdo de cesión por una temporada. Según sus propias palabras, para Grealish, «solo había un lugar donde quería ir».
A sus 29 años, Grealish se convierte en la sexta incorporación veraniega para los ‘Toffees’, sumándose a una lista de talentos que promete renovar el espíritu del equipo. Antes de su llegada, el club ya había asegurado a:
- Kiernan Dewsbury-Hall
- Charly Alcaraz
- Thierno Barry
- Mark Travers
- Adam Aznou
El carismático futbolista reveló que sus conversaciones con el mánager del Everton, David Moyes, fueron determinantes en su decisión de mudarse al Hill Dickinson Stadium.
Con una sonrisa radiante, el internacional inglés expresó su alegría: «Estoy loco de contento por haber firmado con el Everton; es algo enorme para mí, de verdad. Este es un club fantástico, con unos aficionados increíbles».
Grealish añadió: «Tan pronto como hablé con el míster, supe que solo había un lugar al que quería ir. En redes sociales, me han inundado con mensajes de los aficionados del Everton, y eso también fue un factor decisivo. Quiero agradecer a todos los seguidores por su cariño y apoyo; espero poder recompensarlos, y estoy seguro de que lo haré».
Se espera que Grealish debute con la camiseta azul el próximo lunes, cuando el Everton enfrente al Leeds en su primer partido de la Premier League.
Este mediapunta de la selección inglesa llegó al City procedente del Aston Villa en agosto de 2021 por una cifra récord británica de 100 millones de libras. Durante su estancia, disputó más de 150 partidos, contribuyendo a la conquista de tres títulos de la Premier League, una Liga de Campeones y una FA Cup.
Sin embargo, la última temporada vio cómo su protagonismo disminuía drásticamente, con solo siete titularidades en liga y su exclusión del equipo para el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Un claro indicio de que un cambio de aires era necesario.
Su llegada al Everton representa una oportunidad dorada para rejuvenecer su carrera y volver a ser el centro de atención, especialmente en el nuevo estadio del club. Grealish también buscará recuperar su puesto en la selección inglesa, un objetivo que Moyes espera ayudarle a conseguir, tras confesar el verano pasado que estaba «desconsolado» por no ser incluido en la Eurocopa 2024.
El entrenador del Everton, David Moyes, se mostró optimista: «Creo que lo estamos fichando en un momento excelente. Es un jugador con experiencia, que entiende la Premier League, y todos somos plenamente conscientes del nivel al que puede rendir. Estamos deseando trabajar con él y ofrecerle la plataforma para que muestre la mejor versión de sí mismo».
El Homenaje en la Espalda: El ’18’ de Leyenda
Un detalle que ya ha cautivado a la afición es la elección de su dorsal. Grealish lucirá el número 18, y la razón es un hermoso homenaje a dos leyendas.
«Hay una razón [para elegir el 18]», explicó Grealish. «Había otros números, pero mis dos jugadores ingleses favoritos de todos los tiempos son Wayne Rooney y Paul Gascoigne, y sé que ambos llevaron el 18 aquí. Así que, tan pronto como supe que el acuerdo estaba cerca, busqué y el 18 estaba libre. ¡Fue perfecto para mí! Era el único número que iba a coger desde ese momento. Hablé con Wayne [Rooney] antes de venir y se lo mencioné, así que espero que él también esté contento».
El Enigma Táctico: ¿Dónde Brillará Grealish en el Everton?
Ahora, la pregunta del millón para los aficionados y el cuerpo técnico es: ¿Dónde encajará Grealish en el esquema de Moyes? Matthew Hobbs, periodista de BBC Sport, analiza el desafío táctico. Si bien el fichaje de Grealish es un golpe maestro para el Everton, la clave será determinar si su impacto será mayor por la banda izquierda o en una posición más central.
Según datos de Opta, Moyes optó mayoritariamente por una formación 4-2-3-1 la temporada pasada, utilizándola en 11 de 19 partidos de Premier. Históricamente, Grealish ha brillado por la izquierda: en el Manchester City, el 80% de sus minutos en Premier fueron como extremo izquierdo. En el Aston Villa, jugó el 64% de las veces por la izquierda y el 20% como mediapunta.
Aunque Grealish es un fichaje que entusiasma a la afición, su llegada podría generar un cierto desequilibrio en la plantilla, especialmente porque la búsqueda de un extremo derecho aún no ha dado frutos. En la banda izquierda, el Everton ya cuenta con:
- Iliman Ndiaye, máximo goleador del club la temporada pasada jugando por esa banda.
- Dwight McNeil, otro jugador clave en esa posición.
- El reciente fichaje Carlos Alcaraz.
Si Grealish se afianza en la izquierda, esto podría llevar a que Ndiaye y McNeil compitan por el puesto de mediapunta (número 10), o incluso que alguno juegue fuera de su posición natural hasta que se incorpore un extremo derecho.
Además, Moyes es conocido por exigir una intensa labor sin balón. Si Grealish fuera utilizado en una posición central, como la que ocupó Abdoulaye Doucouré la temporada pasada, es posible que se le exija un esfuerzo defensivo mayor del que se alinea con su estilo de juego natural.