Inicio Sin categoría La Revolución Táctica del Manchester United: Desentrañando los Cambios de Amorim y el Camino Hacia la Redención
Sin categoría

La Revolución Táctica del Manchester United: Desentrañando los Cambios de Amorim y el Camino Hacia la Redención

La temporada pasada fue un recordatorio brutal para el Manchester United. Los problemas tácticos se hicieron dolorosamente evidentes, revelando las grietas en una estructura que clamaba por una reforma. Ahora, con una inversión considerable y un enfoque renovado bajo la batuta de Ruben Amorim, el club se adentra en la nueva campaña con un optimismo cauteloso. Pero, ¿es suficiente para transformar al gigante dormido en un contendiente?

La principal fuente de frustración de Amorim la temporada pasada fue la desoladora escasez de goles. El United terminó en un preocupante 15º lugar en la Premier League, su peor temporada en 51 años. Las estadísticas eran implacables y ofrecían una imagen nítida para la nueva dirección del club:

  • Ocuparon el puesto 16º en goles marcados por partido (1.2).
  • Fueron el 12º en tiros a puerta (4.6).
  • Solo un jugador, Amad Diallo con ocho, figuró entre los 56 máximos goleadores de la Premier League en jugada abierta.
  • Terminaron últimos en goles de cabeza (4) y penúltimos en porcentaje de conversión de tiros (8.33%), a pesar de ser el séptimo equipo con más tiros (528).
  • Solo dos jugadores del United se colaron entre los 50 mejores creadores de oportunidades.

Este panorama desolador llevó a una acción urgente y directa. La solución, a ojos del director de fútbol Jason Wilcox, el CEO Omar Berrada y el copropietario Sir Jim Ratcliffe, era clara: reforzar la línea de ataque.

De ahí la radical inversión de 210 millones de libras esterlinas en tres nuevos fichajes, todos ellos delanteros: Matheus Cunha, Bryan Mbeumo y Benjamin Sesko. Los rumores dentro del club sugieren una confianza silenciosa en estas incorporaciones. Juntos, Cunha, Mbeumo y Sesko anotaron 58 goles en todas las competiciones la temporada pasada, superando incluso las cifras combinadas de los tridentes ofensivos de Arsenal, Chelsea, Manchester City y Tottenham. Además, Cunha y Mbeumo se ubicaron entre los 20 mejores creadores de oportunidades de la Premier League, prometiendo un impacto inmediato no solo en la definición, sino también en la generación de juego.

Sin embargo, la pretemporada, aunque mostró destellos positivos (como la contundente victoria 4-1 sobre el Bournemouth), también expuso debilidades persistentes. La fragilidad en las jugadas a balón parado volvió a ser un talón de Aquiles, evidente en el gol de la Fiorentina, un problema que recae directamente en el asistente Carlos Fernandes.

Además, existen dilemas tácticos significativos. Bruno Fernandes y Amad Diallo, quizás los dos mejores jugadores de la temporada pasada, rinden mejor como números 10. No obstante, en el esquema de Amorim, Fernandes operará más profundo en un doble pivote, mientras que Amad se desempeñará como carrilero derecho. Este reposicionamiento genera interrogantes sobre la cobertura defensiva, especialmente considerando que jugadores como Manuel Ugarte, Casemiro y Kobbie Mainoo han tenido dificultades en el centro del campo durante la pretemporada. El interés en Carlos Baleba del Brighton no es casual, ya que Amorim busca mayor ritmo, potencia e intensidad en los dos mediocampistas encargados de anclar su sistema 3-4-3.

El sistema de presión agresiva de Amorim, que transiciona a una formación 5-2-3, puede ser un punto débil si los tres delanteros son fácilmente superados, dejando expuesto al mediocampo de dos hombres. Equipos como el Arsenal podrían explotar esto al sobrecargar las zonas centrales, obligando a Amorim a considerar ajustes. La confusión táctica, presente en las primeras semanas de Amorim en Ipswich, todavía se percibe en ciertas fases de los partidos.

Una ventaja crucial para el United esta temporada es su ausencia de competiciones europeas, lo que significa más tiempo en el campo de entrenamiento. Esto permitirá a Amorim profundizar en sus detalladas charlas tácticas, moviendo físicamente a los jugadores a sus posiciones específicas para cada fase del juego. «Ya no hay excusas«, declaró Diogo Dalot, uno de los nuevos líderes del equipo. «Creo que llegaremos a un punto, con suerte, en el que casi podremos jugar con nuestros ojos cerrados. Sabemos dónde estará cada uno en el campo».

Los primeros frutos del trabajo de Amorim ya son visibles. Leny Yoro, de 19 años, ha mejorado notablemente, y Patrick Dorgu se perfila como una amenaza atacante más equilibrada desde el lateral izquierdo. Además, la transformación física del equipo es innegable. El uso de los chalecos de rendimiento GPS Apex 2.0 de STATSports proporciona a Amorim y su equipo datos en tiempo real, dejando a los jugadores sin escondites si no cumplen con los estándares de carrera requeridos.

Sin embargo, dos problemas persisten: la falta de fluidez ofensiva y una excesiva dependencia de los «momentos» de brillantez individual. La temporada pasada, el United lideró la liga en pases exitosos en su propia mitad (8,845), un síntoma de un enfoque conservador que ofrecía poca amenaza a los oponentes y una clara señal de su lucha por la creatividad.

La esperanza para esta temporada reside en que una plantilla más en forma y con una comprensión más clara de la filosofía 3-4-2-1 de Amorim (que no tiene intención de abandonar) jugará con más audacia. El plan es atacar con carrileros ofensivos como Dorgu y Amad, y transicionar más rápidamente a través de Cunha y Mbeumo, esperando que los tres nuevos fichajes mejoren drásticamente la terrible tasa de conversión de goles del United.

Aun así, un departamento de portería que no inspira total confianza, una construcción de juego lenta y un mediocampo poco convencional y a menudo vulnerable, darán esperanzas al Arsenal este domingo de que el partido no será la nueva era que los aficionados del United anhelan. Amorim, sin embargo, se muestra optimista: «Siento las mejoras en el ambiente ahora que los detalles correctos están en su lugar para ayudarnos a todos a ser mejores. Podemos ver cómo la confianza del grupo está creciendo y ya nos sentimos como un equipo diferente».

La verdadera prueba comenzará el domingo contra el Arsenal, un equipo que también está bajo una inmensa presión. Como dice el dicho, «la prueba del pudín está en el comer».

Noticias relacionadas

El Megatraspaso de Illia Zabarnyi: ¿Un Golpe de Autor para el PSG y un Negocio Redondo para el Bournemouth?

El mercado de fichajes no da tregua, y una de las noticias...

El Laberinto de Newcastle: Resolviendo la Crisis Isak y el Mercado «Pesadilla»

La pretemporada del Newcastle United ha sido, sin rodeos, una verdadera pesadilla....

La Inquebrantable Fe de Hurzeler: Por Qué Brighton No Teme Perder a sus Estrellas

Desde su llegada el verano pasado, Fabian Hurzeler se ha consolidado como...